viernes, 7 de diciembre de 2007

PRACTICA

create table alumno(
idalumno char(4) primary key,
paterno varchar(20),
materno varchar(20),
nombre varchar(20));
insert into alumno values('0001','Quispe','Rivas','Juan');
insert into alumno values('0002','Soto','Castro','Luis');
insert into alumno values('0003','Rivas','Quino','Ana');
insert into alumno values('0004','Castro','Rojas','Maria');
create table curso(
idcurso char(5) primary key,
curso varchar(20));
insert into curso values('MA100','MATEMATICA');
insert into curso values('FI100','FISICA');
insert into curso values('QU100','QUIMICA');
insert into curso values('FI101','FILOSOFIA');
create table nota (
idalumno char(4),
idcurso char(5),
nota numeric);
insert into nota values('0001','MA100',12);
insert into nota values('0001','FI100',14);
insert into nota values('0001','QU100',08);
insert into nota values('0001','FI101',16);
insert into nota values('0002','MA100',11);
insert into nota values('0002','FI100',08);
insert into nota values('0002','QU100',09);
insert into nota values('0002','FI101',10);
insert into nota values('0003','MA100',17);
insert into nota values('0003','FI100',13);
insert into nota values('0003','QU100',18);
insert into nota values('0003','FI101',19);
insert into nota values('0004','MA100',14);
insert into nota values('0004','FI100',15);
insert into nota values('0004','QU100',13);
insert into nota values('0004','FI101',15);

miércoles, 5 de diciembre de 2007

Ejercicios 1FN

  1. Pasar a primera forma Normal las siguientes tabla



lunes, 26 de noviembre de 2007

NORMALIZACIÓN

Primera forma normal (1NF)

Una tabla se encuentra en primera forma normal (1NF) si y solo si cada uno de los campos contiene un único valor (atómico) para un registro determinado.

En el cuadro anterior podemos observar que no cumple la primera forma normal debido a que en la columna Nota existen varios datos por ejemplo: para el código '001' existe dos cursos Fisica con la nota 12 y Quimica con 14. Para solucionar esto debemos crear dos tablas. Inclusive los apellidos y nobres deben estar en campos separados paraque cumpla la 1FN


lunes, 29 de octubre de 2007

PRACTICA Nº3

Crear el script correspondiente en SQL Server o MySQL del modelo de la base de datos mostrada Ingresando por lo menos 5 registros por cada tabla.


lunes, 22 de octubre de 2007

PRACTICA Nº2

  1. Modelar una base de datos correspondiente a su agenda personal.
    1. Debe Indicar los apellidos, nombres, dirección, distrito donde vive, sexo, fecha de nacimiento, parentesco, especialidad, grado académico.
  1. Dado el siguiente modelo E-R se pide Transformar al modelo relacional. Determine los atributos necesarios.

jueves, 27 de septiembre de 2007

PRACTICA N°1

Realizar el diseño de la Base de Datos para un censo de población :
Requerimientos
- Se almacenarán datos de personas y datos de lugares.
- Cada persona tiene un nombre, apellidos, fecha_de_nacimiento, lugar_de_nacimiento, edad, estatura, sexo y nivel_de_estudios. Para las personas mayores de 18 años también se debe considerar el DNI.
- Cada lugar corresponde a un municipio, teniendo como datos propios el nombre y el
código.
- Todas las personas están censadas en un municipio en una dirección (calle y número). Interesa conocer la fecha en que se registró dicha situación.
- Además, cada persona es residente en un municipio en una
dirección ó en un país extranjero.
- Una persona puede ser residente en el mismo municipio en el que está censada o en otro diferente o en otro país.
- De cada municipio y de cada provincia interesa conocer su población censada y de residencia.

domingo, 2 de septiembre de 2007

El Modelo Entidad Relacion

El Modelo entidad-relación propuesto por Peter Chen en 1976. Es un modelo conceptual que permiten describir la realidad mediate diagramas.

Entidad.
Una entidad es un objeto real o abstracto sobre el que se recoge información por ejemplo:
personas: alumnos, profesores, etc
cosas: autos, casas, colegios, etc.
conceptos: matrícula, inscripción, etc.
Importante: tener en cuenta que el nombre de una entidad es única dentro del modelo.


Atributo.
El atributo es la características de una entidad. Ejemplo:
Los atributos relevantes de la entidad alumno serian:
apellido paterno
apellido materno
nombres
fecha de nacimiento
direccion
telefono
correo, etc.

Importante: Existe un atributo muy importante que identifica a la entidad conocido como Identificador o clave primaria . En la entidad anterior debemos escoger un atributo que identifique dicha entidad. En caso de no encontrarlo tendríamos que introducir un nuevo atributo que sería nuestro identificador ejemplo IdAlumno.





Relacion.
Interrelación, correspondencia o asociación entre dos o más entidades. Si la relación es entre dos entidades se le denomina relación binaria.



El número mínimo y maximo de correspondencias en las que participa una relación se denomina cardinalidad. que depende de las reglas del negocio. En otras palabras la cardinalidad es el número minimo y máximo de valores que puede tomar por cada ocurrencia de la entidad o relación. Por default la relación es (1,1).

Metodología de diseño

Despues de recoger los requerimientos para el desarrollo de una base de datos debemos primero:
Identificar las entidades que suelen corresponder a las diferentes áreas o funciones de una empresa.
Ejemplo 1
Colegio:
Alumnos
Profesores
Matrícula
Notas
Cursos
Horarios

Ejemplo 2
Playa de estacionamiento
Carros
Tarifas
Propietarios
Ingresos

Ejemplo 3
Planilla de empleados
Empleados
Horarios
Asistencia
Planilla

Seguidamente debemos:
Identificar las relaciones: Se suelen buscar las expresiones verbales para definir las relaciones por ejemplo:
El alumno se matricula en el colegio
El cliente compra de una tienda.
El empleado registra su asistencia.
Dentro de las relaciones debemos indicar sólo las más relevantes de acuerdo a los requerimientos de la empresa.

Luego debemos:
Indicar los atributos y asociarlos a las entidades y relaciones.
Debemos utilizar nombres que representen a las características de las entidades.
Por ejemplo:
Alumnos cuyos atributos son los datos personales de los alumnos:
IdAlumno
Paterno
Materno
Nombres
Fec_nac
Dirección

Seguidamente se debe:
Determinar los dominios de los atributos.
Los dominios son todos los posibles valores que puede tomar dicho atributo es decir su formato y tamaño por ejemplo los apellidos son cadenas de texto como máximo 30 caracteres a menos que exista un apellido de tamaño mas de 30, si es el caso debemos aumentar el tamaño del dominio del atributo.

Finalmente despues de Indicar el identificador de cada entidad. Realizar el diagrama correspondiente